Fonoaudiología es un programa profesional del área de la salud que tiene como objeto de estudio la COMUNICACIÓN HUMANA, su desarrollo, desórdenes y variaciones a nivel de procesos de LENGUAJE, AUDICIÓN, HABLA Y PROCESOS COGNITIVO COMUNICATIVOS, en el marco de la atención primaria, secundaria y terciaria en salud.
CON QUIEN TRABAJA
Con neonatos, niños, jóvenes y adultos que presenten dificultades que les impidan comunicarse eficientemente.
Niños con:
• Desórdenes en el desarrollo del lenguaje
• Discapacidad cognitiva y lesiones motoras relacionadas con el habla
• Pérdidas parciales o totales de audición (niños sordos)
• Alteraciones en la estructura de los órganos del habla
• Dificultades y alteraciones en el aprendizaje escolar.
• Alteraciones miofuncionales que afecten procesos de alimentación o habla
Jóvenes y adultos que:
Con neonatos, niños, jóvenes y adultos que presenten dificultades que les impidan comunicarse eficientemente.
Niños con:
• Desórdenes en el desarrollo del lenguaje
• Discapacidad cognitiva y lesiones motoras relacionadas con el habla
• Pérdidas parciales o totales de audición (niños sordos)
• Alteraciones en la estructura de los órganos del habla
• Dificultades y alteraciones en el aprendizaje escolar.
• Alteraciones miofuncionales que afecten procesos de alimentación o habla
Jóvenes y adultos que:
• Presentan dificultades en la fluidez de su habla (tartamudez)
• Presentan dificultades en procesos de aprendizaje
• Han perdido la posibilidad de comprender o expresarse debido a trauma neurológico o físico
• Presentan alteraciones y patologías auditivas.
• Presentan alteraciones a nivel de laringe que afecte las cualidades y el uso de la voz
Con poblaciones, comunidades y grupos humanos del sector salud, educación e industria con programas de prevención de desórdenes y promoción de una cultura comunicativa sana en las áreas de lenguaje, habla y audición.
![]() |
| AREA AUDIOLOGIA |
![]() |
| LENGUAJE INFANTIL |
EN DONDE TRABAJA
En hospitales, clínicas, colegios, universidades, instituciones de educación especial, alcaldías municipales, empresas e industria.
Según sea su campo, realiza trabajo interdisciplinario con médicos generales o especializados, docentes, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, ortodoncistas, psicólogos y psicopedagogos, entre otros.
En hospitales, clínicas, colegios, universidades, instituciones de educación especial, alcaldías municipales, empresas e industria.
Según sea su campo, realiza trabajo interdisciplinario con médicos generales o especializados, docentes, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, ortodoncistas, psicólogos y psicopedagogos, entre otros.

